Next Generation EU - Europe Direct
Next Generation EU
_________________________________________________________________________________________________
NextGenerationEU es un instrumento temporal concebido para impulsar la recuperación y ayudar a reconstruir la Europa posterior a la COVID-19. De esta forma, se constituye como el mayor paquete de estímulo jamás financiado en Europa, con total de 750.000 millones de euros a precios corrientes (1,8 billones EUR a precios de 2018) que ayudarán a lograr una Europa más ecológica, más digital y más resiliente.
Por lo tanto, Next Generation EU no es únicamente un plan de recuperación, sino también una oportunidad única para salir más fuertes de la pandemia, transformar nuestra economía y crear oportunidades y trabajos para esa Europa en la que queremos vivir.
El instrumento central del Instrumento Next Generation EU es el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia, que cuenta con 672.500 millones de euros en préstamos y subvenciones disponibles para apoyar las reformas e inversiones emprendidas por los países de la UE.
El objetivo de este Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia es mitigar el impacto económico y social de la pandemia de coronavirus y hacer que las economías y sociedades europeas sean más sostenibles y resilientes y estén mejor preparadas para los retos y las oportunidades de las transiciones ecológica y digital.
¿Quién puede beneficiarse?
Empresas y pymes, centros de investigación y formación, así como la sociedad civil en su conjunto podrán beneficiarse de los fondos a través de las convocatorias que publiquen tanto ministerios como Comunidades Autónomas y Entidades Locales, dependiendo de sus competencias.
¿Cómo inciden los fondos Next Generation en España?
El Gobierno de España aprobó el pasado 27 de abril de 2021 el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Plan España Puede), herramienta primordial para el desarrollo de parte de los fondos europeos de recuperación Next Generation, y que supone un impulso económico de casi 70.000 millones de euros para el periodo 2021-2026.
Los fondos del Plan España Puede, se ejecutarán fundamentalmente a través de licitaciones y convocatorias de ayudas y subvenciones, tanto de la Administración del Estado como de las Comunidades Autónomas.
Asimismo, está previsto que se incremente significativamente el uso de las herramientas de colaboración público-privada actualmente existentes.
Más información:
Mapa interactivo de la asignación de fondos
Página Web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España
NGEU en la Comunitat Valenciana
Boletin GVANEXT núm. 6 (septiembre 2022)
Boletin GVANEXT núm. 5 (julio 2022)
Boletin GVANEXT núm. 4 (junio 2022)
Boletín GVANEXT núm. 3 (mayo 2022)
Boletín GVANEXT núm. 2 (abril 2022)
Boletín GVANEXT núm. 1 (marzo 2022)
En la Comunitat Valenciana los fondos se articulan a través de GVANEXT, cuya finalidad es aprovechar la recuperación y el crecimiento económico tras la pandemia Covid-19 para impulsar cambios estructurales que permitan modernizar el conjunto del tejido productivo valenciano y el sector público.
Consulta las diferentes convocatorias de ayudas que se han publicado por la Generalitat Valenciana.